PROMO VERANO 1: LIBROS DE LA BISAGRA $ 6000 / PROMO VERANO 2: LIBROS DE ASIMOV $ 12000. TODO CON ENVÍO GRATIS. Compra mínima: 6 títulos (La Bisagra) o 3 (Asimov). PROMO VERANO 3: TODOS LOS PDF $ 4000 (los recibís de inmediato en tu Whatsapp). COMPRAS DE LA PROMO Y CONSULTA DE TÍTULOS DISPONIBLES SÓLO AL WHATSAPP 1141877236

Una posible definición de SOCIEDAD es "... agrupación natural o pactada de personas, unidas con el fin de cumplir, mediante la cooperación, todos o algunos de los fines de la vida".


PARA ALGUNOS, LA SOCIEDAD ES PRODUCTO DE LA NECESIDAD NATURAL de los hombres de unirse: se dice que el hombre es un "ser social" o un "animal político" empujado por la naturaleza a asociarse. Aristóteles y el pensamiento cristiano son los principales sostenedores de esta posición. De la naturaleza de la organización familiar surge, finalmente, la polis, el lugar de lo público, el Estado político.


PARA OTROS LA SOCIEDAD ES PRODUCTO DE UN PACTO O CONTRATO SOCIAL. Así, contractualistas como Hobbes, Locke y Rousseau, plantean que la sociedad no surge de la naturaleza sino de la voluntad de los hombres de vivir juntos (pacto de asociación) y de someterse voluntariamente a una autoridad común (pacto de sumisión), con el fin de proteger sus vidas, o su propiedad. El Estado político, así, es fruto de la voluntad humana y no de una fuerza natural.


Del contractualismo –que aparece en los siglos XVII y XVIII- surgió el CONSTITUCIONALISMO, es decir, la idea de leyes máximas o constituciones escritas que limitan el uso del poder.


Por ultimo, hay que distinguir entre la COMUNIDAD, basada en lazos afectivos y la SOCIEDAD, cuyos lazos son económicos.

Se desarrollan luego en el texto, las distintas visiones sobre el Estado: cristiana, liberal, contractualista, marxista, entre otras.

Nación, régimen político, democracia, partidos políticos y ciudadanía, son otros de los tópicos abordados en el resumen que llega a las manos del lector.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 28 páginas

Sociedad, Estado, Nación. Una Aproximación Conceptual (Saborido)

$5.094,80

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 1 día hábil

Una posible definición de SOCIEDAD es "... agrupación natural o pactada de personas, unidas con el fin de cumplir, mediante la cooperación, todos o algunos de los fines de la vida".


PARA ALGUNOS, LA SOCIEDAD ES PRODUCTO DE LA NECESIDAD NATURAL de los hombres de unirse: se dice que el hombre es un "ser social" o un "animal político" empujado por la naturaleza a asociarse. Aristóteles y el pensamiento cristiano son los principales sostenedores de esta posición. De la naturaleza de la organización familiar surge, finalmente, la polis, el lugar de lo público, el Estado político.


PARA OTROS LA SOCIEDAD ES PRODUCTO DE UN PACTO O CONTRATO SOCIAL. Así, contractualistas como Hobbes, Locke y Rousseau, plantean que la sociedad no surge de la naturaleza sino de la voluntad de los hombres de vivir juntos (pacto de asociación) y de someterse voluntariamente a una autoridad común (pacto de sumisión), con el fin de proteger sus vidas, o su propiedad. El Estado político, así, es fruto de la voluntad humana y no de una fuerza natural.


Del contractualismo –que aparece en los siglos XVII y XVIII- surgió el CONSTITUCIONALISMO, es decir, la idea de leyes máximas o constituciones escritas que limitan el uso del poder.


Por ultimo, hay que distinguir entre la COMUNIDAD, basada en lazos afectivos y la SOCIEDAD, cuyos lazos son económicos.

Se desarrollan luego en el texto, las distintas visiones sobre el Estado: cristiana, liberal, contractualista, marxista, entre otras.

Nación, régimen político, democracia, partidos políticos y ciudadanía, son otros de los tópicos abordados en el resumen que llega a las manos del lector.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 28 páginas

Mi carrito