PROMO VERANO 1: LIBROS DE LA BISAGRA $ 6000 / PROMO VERANO 2: LIBROS DE ASIMOV $ 12000. TODO CON ENVÍO GRATIS. Compra mínima: 6 títulos (La Bisagra) o 3 (Asimov). PROMO VERANO 3: TODOS LOS PDF $ 4000 (los recibís de inmediato en tu Whatsapp). COMPRAS DE LA PROMO Y CONSULTA DE TÍTULOS DISPONIBLES SÓLO AL WHATSAPP 1141877236

Los marxistas adoptan cuatro estrategias en cuanto a la cuestión de las clases sociales:

1- la "clase media" no existe, es una ilusión ideológica; son pocos los autores que sostienen esto,

2- la clase media es parte de alguna otra clase: una "nueva pequeña burguesía" (Poulantzas) o una "nueva clase obrera" (Mallet), manteniendo la polarización de clases tradicionales, pero agregando diferenciaciones internas,

3- la clase media sería realmente nueva, diferente de la burguesía, la pequeña burguesía y el proletariado, formada por profesionales directivos o llamada también "nueva clase",

4- no estaría ubicado en una sola clase, sino que se situaría simultáneamente en más de una clase, formando lo que Eric Olin Wright llama "SITUACIONES CONTRADICTORIAS DENTRO DE LAS RELACIONES DE CLASE"; así, los directivos son, al mismo tiempo, de la clase obrera (son asalariados) y de la clase capitalista (controlan el funcionamiento de la producción y el trabajo de los obreros). A pesar de que Wright sostuvo esta cuarta postura se autocritica, diciendo que esta visión es equivocada, al desplazar las relaciones de clase de explotación a la dominación.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 6 páginas

Qué hay de Medio en la Clase Media (Eric Olin Wright)

$1.091,81

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 1 día hábil

Los marxistas adoptan cuatro estrategias en cuanto a la cuestión de las clases sociales:

1- la "clase media" no existe, es una ilusión ideológica; son pocos los autores que sostienen esto,

2- la clase media es parte de alguna otra clase: una "nueva pequeña burguesía" (Poulantzas) o una "nueva clase obrera" (Mallet), manteniendo la polarización de clases tradicionales, pero agregando diferenciaciones internas,

3- la clase media sería realmente nueva, diferente de la burguesía, la pequeña burguesía y el proletariado, formada por profesionales directivos o llamada también "nueva clase",

4- no estaría ubicado en una sola clase, sino que se situaría simultáneamente en más de una clase, formando lo que Eric Olin Wright llama "SITUACIONES CONTRADICTORIAS DENTRO DE LAS RELACIONES DE CLASE"; así, los directivos son, al mismo tiempo, de la clase obrera (son asalariados) y de la clase capitalista (controlan el funcionamiento de la producción y el trabajo de los obreros). A pesar de que Wright sostuvo esta cuarta postura se autocritica, diciendo que esta visión es equivocada, al desplazar las relaciones de clase de explotación a la dominación.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 6 páginas

Mi carrito