PROMO VERANO 1: LIBROS DE LA BISAGRA $ 6000 / PROMO VERANO 2: LIBROS DE ASIMOV $ 12000. TODO CON ENVÍO GRATIS. Compra mínima: 6 títulos (La Bisagra) o 3 (Asimov). PROMO VERANO 3: TODOS LOS PDF $ 4000 (los recibís de inmediato en tu Whatsapp). COMPRAS DE LA PROMO Y CONSULTA DE TÍTULOS DISPONIBLES SÓLO AL WHATSAPP 1141877236

En octubre de 1875, EL CONGRESO DE LA NACIÓN APROBÓ UNA LEY DE ADUANAS DE CARÁCTER PROTECCIONISTA. Avellaneda había implementado una serie de recargos aduaneros que ahora se incrementaban para promover el desarrollo industrial argentino. Hemos resumido lo esencial de algunos de los capítulos de NACIONALISMO Y LIBERALISMO ECONÓMICOS EN ARGENTINA, de José Carlos Chiaramonte. Entre los temas centrales, se desarrollan: los siguientes: la época de la lana, la crisis de 1866, reacción de los ganaderos ante la crisis de las tendencias industrialistas y la crisis de 1873 y las tendencias industrialistas argentinas.

En la visión de Chiaramonte, PELLEGRINI Y FIDEL LÓPEZ DEFENDIERON UNA POLÍTICA DE DESARROLLO INDUSTRIAL para fomentar el progreso material del país y de asegurar su independencia; criticaban "que Buenos Aires sólo produjera pasto". López en especial, afirmaba que es imposible tener independencia cuando un pueblo no se basta a sí mismo.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 7 páginas

Nacionalismo y Liberalismo Económicos en Argentina (Chiaramonte)

$1.273,74

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 1 día hábil

En octubre de 1875, EL CONGRESO DE LA NACIÓN APROBÓ UNA LEY DE ADUANAS DE CARÁCTER PROTECCIONISTA. Avellaneda había implementado una serie de recargos aduaneros que ahora se incrementaban para promover el desarrollo industrial argentino. Hemos resumido lo esencial de algunos de los capítulos de NACIONALISMO Y LIBERALISMO ECONÓMICOS EN ARGENTINA, de José Carlos Chiaramonte. Entre los temas centrales, se desarrollan: los siguientes: la época de la lana, la crisis de 1866, reacción de los ganaderos ante la crisis de las tendencias industrialistas y la crisis de 1873 y las tendencias industrialistas argentinas.

En la visión de Chiaramonte, PELLEGRINI Y FIDEL LÓPEZ DEFENDIERON UNA POLÍTICA DE DESARROLLO INDUSTRIAL para fomentar el progreso material del país y de asegurar su independencia; criticaban "que Buenos Aires sólo produjera pasto". López en especial, afirmaba que es imposible tener independencia cuando un pueblo no se basta a sí mismo.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 7 páginas

Mi carrito