PROMO VERANO 1: LIBROS DE LA BISAGRA $ 6000 / PROMO VERANO 2: LIBROS DE ASIMOV $ 12000. TODO CON ENVÍO GRATIS. Compra mínima: 6 títulos (La Bisagra) o 3 (Asimov). PROMO VERANO 3: TODOS LOS PDF $ 4000 (los recibís de inmediato en tu Whatsapp). COMPRAS DE LA PROMO Y CONSULTA DE TÍTULOS DISPONIBLES SÓLO AL WHATSAPP 1141877236

El golpe del 4 de junio de 1943, que se llevó a cabo en forma apresurada, se debió a que el presidente Castillo intentaba designar como su sucesor al conservador y proaliado R. Patrón Costas. Los oficiales simpatizantes del eje (Alemania-Italia-Japón) temían una posible ruptura de la neutralidad del país en la guerra.

En realidad, también participaron oficiales proaliados, por lo cual, LO ÚNICO QUE UNÍA A LOS GOLPISTAS ERA SU OPOSICIÓN A LOS PARTIDOS YA LOS POLÍTICOS.


EL GOLPE BUSCABA SUPERAR LA CRISIS DE LEGITIMIDAD EN QUE ESTABA SUMERGIDO EL ESTADO


Perón dotará al régimen de un programa para ello, a través del impulso a la industria y las leyes sociales. Inicialmente, PERÓN buscó consolidar su espacio dentro del GOU (Grupo de Oficiales Unidos, que organizó el golpe), y en un segundo momento ascendió hacia el Ministerio de Guerra, la Vicepresidencia de la Nación, y la Presidencia del Consejo Nacional de Posguerra, en 1944. Todo esto se sumaba a su primer cargo, en la Secretaría de Trabajo y Previsión, desde donde -A TRAVÉS DE UNA POLÍTICA SOCIAL- GANÓ EL RESPALDO DE LAS MASAS OBRERAS.

Hemos resumido los siguientes temas: antecedentes históricos, fundamentos de la organización política y la evolución política, los principales factores de poder y las cuatro fases del gobierno de Perón. 


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 20 páginas

El Peronismo 1943-1955 (Peter Waldmann)

$3.639,15

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 1 día hábil

El golpe del 4 de junio de 1943, que se llevó a cabo en forma apresurada, se debió a que el presidente Castillo intentaba designar como su sucesor al conservador y proaliado R. Patrón Costas. Los oficiales simpatizantes del eje (Alemania-Italia-Japón) temían una posible ruptura de la neutralidad del país en la guerra.

En realidad, también participaron oficiales proaliados, por lo cual, LO ÚNICO QUE UNÍA A LOS GOLPISTAS ERA SU OPOSICIÓN A LOS PARTIDOS YA LOS POLÍTICOS.


EL GOLPE BUSCABA SUPERAR LA CRISIS DE LEGITIMIDAD EN QUE ESTABA SUMERGIDO EL ESTADO


Perón dotará al régimen de un programa para ello, a través del impulso a la industria y las leyes sociales. Inicialmente, PERÓN buscó consolidar su espacio dentro del GOU (Grupo de Oficiales Unidos, que organizó el golpe), y en un segundo momento ascendió hacia el Ministerio de Guerra, la Vicepresidencia de la Nación, y la Presidencia del Consejo Nacional de Posguerra, en 1944. Todo esto se sumaba a su primer cargo, en la Secretaría de Trabajo y Previsión, desde donde -A TRAVÉS DE UNA POLÍTICA SOCIAL- GANÓ EL RESPALDO DE LAS MASAS OBRERAS.

Hemos resumido los siguientes temas: antecedentes históricos, fundamentos de la organización política y la evolución política, los principales factores de poder y las cuatro fases del gobierno de Perón. 


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 20 páginas

Mi carrito