PROMO VERANO 1: LIBROS DE LA BISAGRA $ 6000 / PROMO VERANO 2: LIBROS DE ASIMOV $ 12000. TODO CON ENVÍO GRATIS. Compra mínima: 6 títulos (La Bisagra) o 3 (Asimov). PROMO VERANO 3: TODOS LOS PDF $ 4000 (los recibís de inmediato en tu Whatsapp). COMPRAS DE LA PROMO Y CONSULTA DE TÍTULOS DISPONIBLES SÓLO AL WHATSAPP 1141877236

Walzer propone que concibamos el liberalismo como una manera determinada de trazar el mapa del mundo social y político. El mapa preliberal mostraba una tierra sin fronteras, y paralelamente la sociedad era concebida como un todo orgánico e integrado, una semejanza del cuerpo humano, en que cada esfera, religiosa, política, familiar y económica, se interpenetraban para constituir una sola realidad.


Al enfrentar ese mundo, LOS TEÓRICOS LIBERALES PRACTICARON UN ARTE DE LA SEPARACIÓN ENTRE LAS ESFERAS. La frontera más famosa es la realizada entre la Iglesia y el Estado, pero hay otras. El liberalismo es un mundo de muros, y cada uno de ellos da origen a un nuevo ámbito de libertad: por ejemplo, en la separación entre Iglesia y Estado, se crea una esfera de actividad religiosa que es privada, en la que los políticos no pueden intervenir para dictar las reglas, en el que la decisión de creer o no, y acerca de las prácticas religiosas es individual. La libertad así creada es la LIBERTAD RELIGIOSA O DE CONCIENCIA, tal como la conocemos hoy en día. La separación entre la sociedad civil y la comunidad política crea la ESFERA DE LA LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA EN EL MERCADO de bienes, de trabajo y de capitales.

De modo similar se creó la LIBERTAD ACADÉMICA, al separar Iglesia-Estado de Universidad.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 7 páginas

El Liberalismo y el Arte de la Separación (Michael Walzer)

$1.273,74

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 1 día hábil

Walzer propone que concibamos el liberalismo como una manera determinada de trazar el mapa del mundo social y político. El mapa preliberal mostraba una tierra sin fronteras, y paralelamente la sociedad era concebida como un todo orgánico e integrado, una semejanza del cuerpo humano, en que cada esfera, religiosa, política, familiar y económica, se interpenetraban para constituir una sola realidad.


Al enfrentar ese mundo, LOS TEÓRICOS LIBERALES PRACTICARON UN ARTE DE LA SEPARACIÓN ENTRE LAS ESFERAS. La frontera más famosa es la realizada entre la Iglesia y el Estado, pero hay otras. El liberalismo es un mundo de muros, y cada uno de ellos da origen a un nuevo ámbito de libertad: por ejemplo, en la separación entre Iglesia y Estado, se crea una esfera de actividad religiosa que es privada, en la que los políticos no pueden intervenir para dictar las reglas, en el que la decisión de creer o no, y acerca de las prácticas religiosas es individual. La libertad así creada es la LIBERTAD RELIGIOSA O DE CONCIENCIA, tal como la conocemos hoy en día. La separación entre la sociedad civil y la comunidad política crea la ESFERA DE LA LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA EN EL MERCADO de bienes, de trabajo y de capitales.

De modo similar se creó la LIBERTAD ACADÉMICA, al separar Iglesia-Estado de Universidad.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 7 páginas

Mi carrito