PROMO VERANO 1: LIBROS DE LA BISAGRA $ 6000 / PROMO VERANO 2: LIBROS DE ASIMOV $ 12000. TODO CON ENVÍO GRATIS. Compra mínima: 6 títulos (La Bisagra) o 3 (Asimov). PROMO VERANO 3: TODOS LOS PDF $ 4000 (los recibís de inmediato en tu Whatsapp). COMPRAS DE LA PROMO Y CONSULTA DE TÍTULOS DISPONIBLES SÓLO AL WHATSAPP 1141877236

Para entender la situación de la Argentina y su "crisis económica", es necesario aclarar el sentido de este término, investigar en nuestro pasado. El término crisis en una economía de mercado hace referencia al problema de las fluctuaciones económicas, que con la aparición del capitalismo se han acortado en el tiempo y sus causas de las contracciones ya no son factores externos (como fenómenos meteorológicos), sino elementos internos. Lo que caracteriza al período de contracción es la disminución general de la actividad económica, que se refleja en la baja de la producción y de la ocupación y trae aparejado una reducción del nivel general de precios y salarios.

Nos remontaremos a tres crisis que produjeron el mayor impacto en la evolución de la economía argentina: la de 1873, 1890, y 1930.

Para ello, hemos resumido lo esencial de una importante proporción de DE PELLEGRINI A MARTÍNEZ DE HOZ: EL MODELO LIBERAL, de Mario Rapoport.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 39 páginas

De Pellegrini a Martínez de Hoz: el Modelo Liberal (Rapoport)

$7.096,37

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 1 día hábil

Para entender la situación de la Argentina y su "crisis económica", es necesario aclarar el sentido de este término, investigar en nuestro pasado. El término crisis en una economía de mercado hace referencia al problema de las fluctuaciones económicas, que con la aparición del capitalismo se han acortado en el tiempo y sus causas de las contracciones ya no son factores externos (como fenómenos meteorológicos), sino elementos internos. Lo que caracteriza al período de contracción es la disminución general de la actividad económica, que se refleja en la baja de la producción y de la ocupación y trae aparejado una reducción del nivel general de precios y salarios.

Nos remontaremos a tres crisis que produjeron el mayor impacto en la evolución de la economía argentina: la de 1873, 1890, y 1930.

Para ello, hemos resumido lo esencial de una importante proporción de DE PELLEGRINI A MARTÍNEZ DE HOZ: EL MODELO LIBERAL, de Mario Rapoport.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 39 páginas

Mi carrito