PROMO VERANO 1: LIBROS DE LA BISAGRA $ 6000 / PROMO VERANO 2: LIBROS DE ASIMOV $ 12000. TODO CON ENVÍO GRATIS. Compra mínima: 6 títulos (La Bisagra) o 3 (Asimov). PROMO VERANO 3: TODOS LOS PDF $ 4000 (los recibís de inmediato en tu Whatsapp). COMPRAS DE LA PROMO Y CONSULTA DE TÍTULOS DISPONIBLES SÓLO AL WHATSAPP 1141877236

Según los federales, el gobierno autónomo estaba arraigado en la tradición del pueblo argentino. Para esta postura, el sistema federal no engendraría la anarquía, sino que consolidaría pacíficamente a la Nación. Los federalistas rechazaban los argumentos de los unitarios de que la Nación no tenía los recursos para instaurar un sistema de autoridades superpuestas. No negaban la complejidad del sistema federal, pero decían que era el más adecuado para un territorio tan amplio como el argentino. Además, sostenían que las provincias ya tenían su capacidad para establecer y mantener gobiernos locales.


EL PARTIDO UNITARIO DABA MÁS IMPORTANCIA A LOS PROBLEMAS NACIONALES QUE A LOS PROVINCIALES.

Era un partido con pocos integrantes, con una organización homogénea y con una clara doctrina. Sus miembros eran excelentes oradores y hábiles parlamentarios. Se trataba de una minoría compacta y homogénea, consciente de sus objetivos.

En cambio, el Partido Federal no tenía ni un organismo homogéneo ni una doctrina claramente elaborada. EL PARTIDO FEDERAL ERA UN CONGLOMERADO DE INTERESES SOCIALES Y REGIONALES DIVERGENTES, SIN UNA ORGANIZACIÓN ESTABLE: DENTRO DE CADA PROVINCIA O GRUPO DE PROVINCIAS EL FEDERALISMO TENÍAN OBJETIVOS PROPIOS.


Para abordar esta temática resumido lo esencial de dos capítulos: el capítulo 4 "El experimento unitario" y el capítulo 9 "Aranceles: emisiones y política".


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 14 páginas

Aspectos Económicos del Federalismo Argentino (Miron Burgin)

$2.547,45

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 1 día hábil

Según los federales, el gobierno autónomo estaba arraigado en la tradición del pueblo argentino. Para esta postura, el sistema federal no engendraría la anarquía, sino que consolidaría pacíficamente a la Nación. Los federalistas rechazaban los argumentos de los unitarios de que la Nación no tenía los recursos para instaurar un sistema de autoridades superpuestas. No negaban la complejidad del sistema federal, pero decían que era el más adecuado para un territorio tan amplio como el argentino. Además, sostenían que las provincias ya tenían su capacidad para establecer y mantener gobiernos locales.


EL PARTIDO UNITARIO DABA MÁS IMPORTANCIA A LOS PROBLEMAS NACIONALES QUE A LOS PROVINCIALES.

Era un partido con pocos integrantes, con una organización homogénea y con una clara doctrina. Sus miembros eran excelentes oradores y hábiles parlamentarios. Se trataba de una minoría compacta y homogénea, consciente de sus objetivos.

En cambio, el Partido Federal no tenía ni un organismo homogéneo ni una doctrina claramente elaborada. EL PARTIDO FEDERAL ERA UN CONGLOMERADO DE INTERESES SOCIALES Y REGIONALES DIVERGENTES, SIN UNA ORGANIZACIÓN ESTABLE: DENTRO DE CADA PROVINCIA O GRUPO DE PROVINCIAS EL FEDERALISMO TENÍAN OBJETIVOS PROPIOS.


Para abordar esta temática resumido lo esencial de dos capítulos: el capítulo 4 "El experimento unitario" y el capítulo 9 "Aranceles: emisiones y política".


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 14 páginas

Mi carrito